INDICE
EL FRONTON ISA WORLD BODYBOARD-RECONOCIMIENTO AL PROYECTO-SURFEANDO EN EL MAR DE LA NAVIDAD - CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE SURF-LIMPIEZA DE PLAYAS-PRIMEROS AUXILIOS EN EL ENTORNO ACUÁTICO - ALUMNOS DE LEKEITIO-II EXPOSURF EN EL IES CAIRASCO DE FIGUEROA- HISTORIA DE AMEENAH- MATEMATICAS, GEOGRAFÍA, INGLÉS Y SURF- APRENDIENDO A SURFEAR
lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
Tabla recuperada
La tabla que se llevaron ha sido entregada anónima y voluntariamente por la misma persona (eso creo) que se la llevó.
Con el mismo misterio que desapareció, volvió a aparecer.
Agradecimientos a todos los que han difundido la noticia y han colaborado para recuperarla, y me alegro muchísimo por la persona que la robó y la volvió a entregar. Errar es humano y rectificar es de sabios, así que hoy eres un poco más sabio/a y mejor persona.
Cuando los chicos/as realicen el taller de fabricación de tablas a escala, te prometo que para ti será una, y estás invitado/a a la exposición en el instituto, solo con la condición de que sigas siendo mejor persona cada día.
No se como expresarlo, pero este proyecto educativo sigue enseñando, y mucho, a la sociedad y demuestra el enorme potencial educativo que tiene.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Se Busca, esta Tabla ha sido robada
Esta tabla ha sido robada el pasado domingo de la sede de la Sport Zone ISA WorldBodyboard Championship, en la Casa Museo Capitán quesada, en Gáldar.
La tabla pertenece a unos de los trabajos realizados en el Proyecto Educativo El Surf, otra forma de conocer Canarias, que actualmente expone algunas de las obras en la citada casa museo, con motivo de la exposición Behind the Waves.
Este proyecto educativo, nunca ha tenido un fin lucrativo, solo educativo, y de fomentar una educación de la más alta calidad a todos los chicos/as que estudian en la escuela pública.
Nuestro proyecto, a pesar de tener el reconocimiento por parte de toda la sociedad, cuenta con pocos apoyos, y este robo supone el que el trabajo de los niños/as no se pueda mostrar al mundo y así nos puedan apoyar económicamente.
Todo ser humano comete errores, yo el primero, y rectificar es de sabios.
Desde aquí pido que esta información se distribuya por todas las redes sociales, blogs, etc, sobre todo entre la gente de Gáldar y voluntarios del campeonato.
Independientemente del Grave fallo de la organización en la custodia del material educativo, espero y confío en que la persona que se apropió de la tabla la devuelva al mismo sitio donde se la llevó, o contacta al teléfono 620092439 (Alejandro Gil coordinador del proyecto educativo)
Como profesor y educador, repito que rectificar es de sabio y errar es humano, y si lo haces, personalmente no te juzgaré, solo te daré las gracias y te felicitaré por que habrás aprendido un valor muy importante en la vida y que seguro en el futuro te ayudará.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Reconocimiento al Proyecto "El Surf, otra forma de conocer Canarias" como proyecto pionero en introducir el surf plenamente en el Sistema Educativo
Siempre ha habido profesores que nos han marcado de una manera especial, por su manera
de trasmitir sus conocimientos, por sus ganas, por su ilusión. El Instituto Cairasco de Figueroa
tienen un grupo de profesores, que han querido trasladar su amor a un deporte y al mar, a sus
alumnos, de una manera especial, a través de una modalidad deportiva como es el Surf.
Un Programa Educativo basado exclusivamente en el Surf, donde todas las asignaturas
que se pueden dar en 3º de la ESO, tienen que ver con este deporte de deslizamiento sobre el mar, Matemáticas, Física química, Literatura, Educación Física, etc.
Y ahora depués de un año de trabajo y de experiencia, han empezado a exportar este proyecto a otros institutos de España.
La Federación Española de Surf quiere reconocer este proyecto "El Surf, otra forma de
Conocer Canarias", y por todo ello el día 24 de Noviembre, en el Instituto Cairasco de
Figueroa, se hizo entrega de una placa como reconocimiento
al Programa educativo
pionero en todo el país.
Al acto acudieron entre otras autoridades
Don Carlos García
Presidente de la Federación Española de Surf
Doña Ofelia Morales Matos
Doña Fátima Viera
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de las Palmas
Dª. María del Carmen Guerra Guerra
Concejala de Distrito de Tamaraceite del Ayuntamiento de las Palmas
Dª. Nieves Rodriguez
Ordenación, innovación y promoción educativa de Canarias
Esta semana, empiezan los actos del Sportzone ISA World 2011 Bodyboard Championship en
Gáldar y los alumnos serán invitados de honor de este evento. Dentro del apartado de las
charlas "Behind the Waves" (Detrás de las olas).
de trasmitir sus conocimientos, por sus ganas, por su ilusión. El Instituto Cairasco de Figueroa
tienen un grupo de profesores, que han querido trasladar su amor a un deporte y al mar, a sus
alumnos, de una manera especial, a través de una modalidad deportiva como es el Surf.
Un Programa Educativo basado exclusivamente en el Surf, donde todas las asignaturas
que se pueden dar en 3º de la ESO, tienen que ver con este deporte de deslizamiento sobre el mar, Matemáticas, Física química, Literatura, Educación Física, etc.
Y ahora depués de un año de trabajo y de experiencia, han empezado a exportar este proyecto a otros institutos de España.
La Federación Española de Surf quiere reconocer este proyecto "El Surf, otra forma de
Conocer Canarias", y por todo ello el día 24 de Noviembre, en el Instituto Cairasco de
Figueroa, se hizo entrega de una placa como reconocimiento

pionero en todo el país.
Al acto acudieron entre otras autoridades
Don Carlos García
Presidente de la Federación Española de Surf
Doña Ofelia Morales Matos
Doña Fátima Viera
Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de las Palmas
Dª. María del Carmen Guerra Guerra
Concejala de Distrito de Tamaraceite del Ayuntamiento de las Palmas
Dª. Nieves Rodriguez
Ordenación, innovación y promoción educativa de Canarias

Gáldar y los alumnos serán invitados de honor de este evento. Dentro del apartado de las
charlas "Behind the Waves" (Detrás de las olas).
lunes, 21 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
EL FRONTÓN ISA World Bodyboard 26Nov-04Dic
Gran Canaria se posiciona a nivel mundial en la práctica del bodyboard.
Por qué en la zona de El Frontón en Gáldar? Porque allí reina una ola perfecta.
En su plenitud es perfecta y en ambas direcciones, de derecha a izquierda y cuando rompe lo hace con tal fuerza que posibilita todas las acrobacias posibles para los amantes del body board. Es la ola de El Frontón, en la costa del municipio grancanario de Galdar.
la Asociación Internacional del Surf ha decidido que sea el escenario para celebrar el campeonato Mundial de Body Board, un evento donde se participa a modo de selección por nacionalidad, es decir, los riders, no competirán por un título personal sino que representarán a su país en el campeonato.
Cuatro categorías y un maximo de 5 participantes para cada uno de los 17 paises que ya han confirmado su asistencia a un evento donde España aspira a convertirse en Campeona del Mundo de Body Board y una oportunidad para que los canarios disfruten de 9 días de infarto.
En su plenitud es perfecta y en ambas direcciones, de derecha a izquierda y cuando rompe lo hace con tal fuerza que posibilita todas las acrobacias posibles para los amantes del body board. Es la ola de El Frontón, en la costa del municipio grancanario de Galdar.
la Asociación Internacional del Surf ha decidido que sea el escenario para celebrar el campeonato Mundial de Body Board, un evento donde se participa a modo de selección por nacionalidad, es decir, los riders, no competirán por un título personal sino que representarán a su país en el campeonato.
Cuatro categorías y un maximo de 5 participantes para cada uno de los 17 paises que ya han confirmado su asistencia a un evento donde España aspira a convertirse en Campeona del Mundo de Body Board y una oportunidad para que los canarios disfruten de 9 días de infarto.
jueves, 6 de octubre de 2011
Seguimos Trabajando
![]() |
Nano, sin fondo en el Frontón |
![]() |
Javi saludando desde Maspalomas |
Este curso deseamos realizar la 2da Exposurf y contaremos con la sección de exhibición de fotografía de Surf, por lo que desde YA, invitamos a todos los fotografos del cualquier lugar del mundo a participar. Los datos de contacto están en el artículo anterior a este: "Pioneros en España"
![]() |
Gabri caminando sobre las olas de la Cicer |
![]() |
Félix con un Poderoso 9.70 en la wqs |
![]() |
Eduardo partiendo por la mitad la ola en el Lloret |
![]() |
Alexis domando lo indomable |
![]() |
Damián desafiando a la gravedad |
![]() |
Juilán como pez en el agua |
lunes, 26 de septiembre de 2011
Pioneros en España. Institutos de la ESO hermanados por el Surf
Después del éxito inicial del proyecto educativo “El Surf, otra forma de conocer Canarias” que puso en práctica el IES Cairasco de Figueroa de Gran Canaria en el curso escolar 2010-2011, dos institutos de secundaria, el IES Cairasco de Figueroa de Gran Canaria y el IES Lekeitio del Pais Vasco, pondrán en marcha nuevamente en las aulas en este nuevo curso académico el proyecto “El Surf, otra forma de conocer tu entorno”. En este proyecto no solo se volverá a poner en práctica en las aulas esta propuesta educativa y formativa, sino que además se producirá un intercambio entre el alumnado y el profesorado de ambos institutos, circunstancia que enriquece mucho más este proyecto educativo.
El proyecto educativo “El Surf, otra forma de conocer Canarias” incorporó plenamente al surf y todo el universo que lo rodea, en el sistema educativo del centro, ya que se trabajó el surf desde todas las áreas del currículo escolar (matemáticas, biología , física y química, educación física, tecnología, lengua castellana y extranjera, etc.) durante 4 meses en horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde y movilizó a más de 120 alumnos/as, (el 100% del alumnado de 3º de la ESO).
Este acontecimiento hace al IES Cairasco de Figueroa el centro educativo pionero en España en incorporar plenamente al surf en las aulas, y no de una manera puntual como se desarrolla en otros centros educativos.
A todos/as aquellos que le interesen
Coordinador
Alejandro Gil Sánchez 928670200/7530 620092439
martes, 21 de junio de 2011
Ya toca despedirse...
Ya toca despedirse y darle las gracias a todos y todas.
Parece que fue ayer cuando este humilde proyecto empezó a dar sus primeros pasos, con mucha incertidumbre, pero con la noble idea de ver sonreír a los jóvenes y sentir como disfrutan en su día a día a lo largo de su andadura escolar.
Con la noble idea de abrirles alguna puerta en un futuro incierto.
Con la noble idea de que valoren cada segundo de sus vidas y luchen lo máximo para mejorarlas.
Con la noble idea de valorar la amistad como un regalo que no tiene precio, de valorar, respetar, conocer y comprender el entorno en el que se desenvuelven, y en este caso el Mar, porque así es el alma del Canario, “Noble”.
Atrás quedaron momentos muy duros, pero todo este camino ha sido un aprendizaje de incalculable valor.
Y en este camino hemos podido demostrar que la educación no es solo responsabilidad de una institución llámese “Colegio tal o Instituto cual” y del profesorado que allí imparte clases.
La educación es responsabilidad de TODOS/AS, profesorado, alumnado, familias, instituciones gubernamentales nacionales y regionales, y en definitiva, la educación es responsabilidad de TODA LA SOCIEDAD Y DE SU SISTEMA.
Y en este sentido toda la comunidad surfera ha dado un ejemplo de implicación desinteresada en la educación de nuestra juventud. Ha sido increíble ver la unión de todos (cada uno dentro de sus posibilidades) y su apoyo ante un proyecto educativo que ha estado siempre al margen de partidismos, intereses, etc.. un proyecto que solo buscaba la mejor educación posible para los chicos y chicas de un modesto instituto y contagiar a todos los centros del mundo.
Se han limpiado playas, fabricado y pintado tablas de surf, se escribieron historias en tablas de surf, se fabricaron agendas, se pintaron cuadros y camisetas, se hicieron películas, experimentos científicos, murales, se montaron tiendas y comercios, se montaron exposiciones, se hizo Surf, pero lo más que se hizo fue vida, SE APRENDIÓ A VIVIR Y A CONVIVIR.
Quien iba a decir que el surf diera tanto…….
Pero lo que sí que tengo claro, es que continuaremos con la misma ilusión y el mismo empeño con el que se ha hecho esta primera edición. Termino como empecé:
"El mar: El gran amigo de mis sueños, el fuerte
titán de hombros cerúleos e imponderable encanto:
En esta hora, la hora más noble de mi suerte,
vuelve a henchir mis pulmones y a enardecer mi canto...
El alma en carne viva, va hacia ti, mar augusto,
Atlántico sonoro! con ánimo robusto,
quiere hoy mi voz de nuevo solemnizar tu brío.
Sedme, Musas, propicias al logro de mi empeño:
Mar azul de mi patria, mar de ensueño,
mar de mi infancia y de mi juventud....mar Mío!"
GRACIAS CHOLO
GRACIAS CHOLO
Nuestro alumnado se despide, con la buena noticia de que intentaremos volver si las ayudas llegan, Y SI NO TAMBIÉN, así son dulces las despedidas......
jueves, 16 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
Adiós Yéremi
Parece que alguien muy especial allá arriba te quería enseñar a surfear, quizás desde una nube, o desde un arcoíris o desde lo más profundo del universo.
Entre otros breves momentos, siempre recordaré de una forma muy especial estos dos fantásticos días en la playa contigo y todos tus amigos.
Gracias y Hasta Siempre....
miércoles, 1 de junio de 2011
curso de Iniciación: El surf, otra forma de conocer Canarias
Ya tenemos las fotos de las dos magníficas jornadas de iniciación al surf que pasaron nuestros alumnos junto con las escuelas Universty Surf School y Mojo Surf. Después de estar más de tres meses tratando este deporte desde la perspectiva de las diferentes áreas educativas ya tocaba darse el baño, y menudos profesores fueron a darles clases a estos chicos, la verdad, todo un lujo. Las imágenes hablan por si mismas de lo fenomenal de esos dos días.
martes, 17 de mayo de 2011
El otro lado de la cámara. 2ª parte
Con esta segunda parte, ya se puede ver un poco lo que ha sido este proyecto educativo, del cual no sabemos donde está el final del mismo, espero que con la ayuda y el apoyo de todos no termine nunca.
lunes, 16 de mayo de 2011
El otro lado de la cámara. 1ª parte
Gracias a este documental realizado por el alumnado de 3º, ahora pueden disfrutar de las entrañas de este proyecto.
El documental refleja fielmente parte del trabajo realizado por el profesorado y por el alumnado durante el desarrollo de este innovador proyecto. En el podemos ver diversas impresiones, comentarios, opiniones y el desarrollo de algunas clases en directo y la realización de algunos trabajos.
Desde mi punto de vista, tiene un valor didáctico muy importante y destaca la soltura de los chicos ante el micro y las cámaras.
A curiosear........Como nació y como se hizo:
El Surf, otra forma de conocer Canarias
El Surf, otra forma de conocer Canarias
domingo, 1 de mayo de 2011
Estamos Cortos
Aunque el proyecto ha terminado en el aula, aún nos queda muchísimo material que enseñar.
En esta ocasión mostraremos los cortos de cine que han realizado los chic@s de 3º de la ESO (chic@s de 15 años) en el área de música teniendo como fuente de inspiración el Surf y el Mar. Personalmente creo que estos chic@s tienen un VALOR increible. Sólo les pido que los disfruten.
miércoles, 27 de abril de 2011
Seguimos siendo noticia




domingo, 24 de abril de 2011
Expo Surf en el I.E.S. Cairasco de Figueroa
Esta exposición es la culminación y exhibición de todo un trabajo educativo (desde todas las áreas) alrededor del mundo de el surf durante 4 meses entre el alumnado de 3º de la E.S.O.
En esta macro exposición hemos podido disfrutar de una espectacular exposición de fotografía, de pintura, baile, concierto de rock, y sobre todo el trabajo de los chicos donde expusieron en cinco stands, que ocuparon dos plantas del instituto, todo lo trabajado realizado en el aula. Montaron talleres de análisis de la características físico químicas del agua del mar, proyección de los cortos de cine, realización de llaveros tablas de surf, poesía relacionada con el surf, tablas pintadas, etc
Además pudimos contar con la presencia de surfistas de élite como Eduardo Acosta, Adelina y Marina Taylor, Julian Cuello, Javier y Hector Medina, Félix Ortega, Damián Moro, Giovani y kevin Rosales y Noemy Mendoza, los cuales firmaron autógrafos a todo un emocionado y entregado alumnado.
La jornada que duró toda la mañana, fue visitada por varios centros educativos de la isla, por la directora general de ordenación, innovación y promoción educativa de canarias, representantes de los centros de formación de profesores, representantes de la concejalía de juventud del ayuntamiento de las palmas de gran canaria, y como no, de los surferos más incondicionales de Gran Canaria, fue sencillamente un éxito.
Realmente esperamos y deseamos que esto no sea algo anecdótico y pasajero, ni que sea algo para la historia, lo que esperamos es repetir el próximo curso esta experiencia, pero solo podremos, si contamos con los apoyos suficientes, por lo que desde ya estamos trabajando para el próximo curso, así que nuestras puertas están abiertas a todo el mundo del surf que le parezca interesante este proyecto (marcas comerciales, clubs, escuelas, y por supuesto a todas las instituciones)
Además deseamos que otros centros educativos copien la idea y la lleven a cabo con la ilusión y las ganas con la que la hemos llevado a cabo nosotros, profesores y alumnos.
Esperamos tener las ayudas y el apoyo de tod@s (empresas, marcas comerciales, organizaciones públicas, etc) para poder repetir esta experiencia el próximo curso y que desde luego será más grande y espectacular.
Gracias y felicidades a tod@s.
lunes, 11 de abril de 2011
SURFEANDO EN TECNOLOGÍA
Los alumn@s han realizado en el taller de Tecnología tablas de Surf.
2º.- Se han trazado y marcado
3º.- Cortar el foam
4º.- Lijar y cepillar
5º.- Se ha cortado la fibra a medida
Se ha trabajado interdiciplinarmente con Departamento de Educación Física que nos han conseguido tablas en desuso para poder aprovechar el material de las mismas y el Departamento de matemáticas que nos ha proporcionado las escalas.
1º.- Búsqueda de información de los diferentes modelos de tablas y materiales que se usan en su fabricación.
2º.- Han Diseñado sus tablas
3º.- Han Planificado tiempos, herramientas y materiales
4º.- Han Construido, según el modelo diseñado por cada grupo
5º.- Comprobación y rectificación de las mismas
6º.- Memoria del trabajo realizado
Cabe destacar que algunos modelos no están realizado a escala debido a que se quería reciclar en algunos casos el buen tamaño que se podía aprovechar de algunas de ellas.
Los pasos que se han seguido en el taller han sido los siguientes:
1º.- Se le ha quitado el recubrimiento que traían las tablas
2º.- Se han trazado y marcado
3º.- Cortar el foam
4º.- Lijar y cepillar
5º.- Se ha cortado la fibra a medida
6º.- Se ha mezclado la resina con el catalizador, en algunos casos se ha añadido color y en otros no
7º.- Se ha imprimado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)